Skip to main content

Congresista Gonzalez exige acción sobre la última actividad criminal de los cárteles que restringe el acceso al combustible

December 6, 2023

Acciones posiblemente violen el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC)

WASHINGTON, D.C. – El mes pasado el congresista Vicente Gonzalez (TX-34) encabezó una carta bipartidista dirigida a la Representante Comercial de Estados Unidos, Embajadora Katherine Tai, instando a tomar medidas rápidas y decisivas contra el creciente robo de combustible estadounidense importado y su venta ilícita en México. 

“El 16 de octubre de 2023, sicarios obligaron a una docena de camiones transportando combustible a arrojar su gasolina en un campo en Matamoros, Tamaulipas, México, frente a Brownsville, Texas, la ciudad más poblada de mi distrito," dijo congresista Gonzalez. "Este desvergonzado acto criminal debilita gravemente acuerdos comerciales que son vitales para el crecimiento económico de las comunidades fronterizas. Los acuerdos comerciales como el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) se establecieron para garantizar que las mercancías sigan fluyendo libremente entre nuestros dos países, sin obstáculos de criminales que solo quieren enriquecer sus bolsillos a costa de nuestras empresas y ciudadanos. El gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos deben actuar rápidamente para proteger los envíos de combustible y otras mercancías que entran a México y detener las acciones de los cárteles que continúan poniendo en peligro nuestro acuerdo comercial existente”. 

Además, la carta pide al gobierno de México que cumpla con sus obligaciones bajo el T-MEC, ya que ha restringido temporalmente la importación de combustible estadounidense con el pretexto de combatir el contrabando de combustible en el país. Los congresistas Henry Cuellar (TX-28) y Dan Crenshaw (TX-02) también firmaron la carta. 
 
Puede leer la carta completa aquí

###